Partiendo de la estructura SN + da + Infinitivo es posible llevar a cabo un recorrido “no tradicional” por los sistemas lingüísticos del italiano y del español y analizar una serie de contenidos: Oraciones subordinadas de relativo, oraciones con formas no personales del verbo, uso de las preposiciones, usos de ser y estar, unidades fraseológicas, perífrasis verbales, modalidad oracional, orden pragmático de los constituyentes de la oración, etc. Teniendo en cuenta los contrastes apenas comentados, el docente puede elaborar unidades de trabajo para que el alumno tome conciencia de cómo usa su propia lengua, supere ciertas actitudes espontáneas, como la traducción literal, el apego a las formas gramaticales tradicionales, etc. y se forme una sensibilidad lingüística que facilite la adquisición de las LLEE. Las actividades serán seleccionadas según los objetivos planteados y los contenidos seleccionados teniendo en cuenta los principios de la didáctica en general y de la didáctica de las lenguas extranjeras en particular.
Autori: | |
Data di pubblicazione: | 2005 |
Titolo: | Enseñanza del italiano a hispanohablantes: la secuencia SN + da + Infinitivo |
Titolo del libro: | Realidad y fantasía en las letras italianas |
Appare nelle tipologie: | 4.1 Articolo in Atti di convegno |